
El Theremin, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos de la Historia.
La precisión y justeza del theremin, sin embargo, requiere mucho esfuerzo del ejecutante: el cuerpo del thereminista debe estar perfectamente equilibrado frente al instrumento, su cabeza completamente inmóvil durante largos períodos, y su control neuromotriz de manos y brazos debe ser perfecto, ya que una ligerísima vibración o un cambio de posición involuntario de los miembros superiores alteran radicalmente el sonido del instrumento.Así y todo, el theremin se ha utilizado y se utiliza mucho en bandas sonoras de notables filmes: desde la de "El día que paralizaron la Tierra", pasando por "Vinieron del espacio exterior" y "Días sin huella", hasta la de la soberbia "Cuéntame tu vida" de Hitchcock fueron ejecutadas con theremines.
Muchas bandas han usado también theremines en sus discos: Gary Numan, Radiohead, Alice Cooper, los Rolling Stones, los Beach Boys, el japonés Kitaro (que compró el primer theremin Moog que salió de la línea de montaje), Blur, Marillion (en "Cannibal surf babe"), Cyndi Lauper, Simon & Garfunkel, Elvis Costello, King Crimson, los españoles La oreja de Van Gogh, Talking Heads, el mismísimo Led Zeppelin (en su tema "Whole lotta love"), Marilyn Manson, Nine Inch Nails, Pink Floyd (en su disco "Meddle"), la notable brasileña Rita Lee, las Spice Girls (que abren todos sus conciertos con un theremin naranja fluo), Uriah Heep, el ya mencionado Jean-Michel Jarre y, cómo no, las excelentes bandas argentinas Los Súper Ratones (en su séptimo disco, "Mancha registrada"), y Babasónicos (incluso se ve el instrumento en el clip de su tema "¡Viva Satana!"). Los nombrados son una pequeña muestra de los 570 músicos, solistas y conjuntos que usan theremines en sus discos y recitales. Escuchadlo!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario